domingo, 8 de marzo de 2009

ALIMENTACIÓN (I): VINOS Y CERVEZAS CON NOMBRE CLÁSICO.


En el mundo de la alimentación, existe también una notable influencia clásica. En esta entrada, vamos a tratar a fondo la influencia de la lengua romana y griega que existe en los vinos, cervezas o licores.

Dentro del mundo vinícola nos encontramos con diversas variedades de este producto con un nombre procedente del mundo clásico:

La bodega Laus (De laus, laudis) Toma su nombre del Latín cuyo significado es Alabanza. Una bodega que se jacta de ser superior en calidad al resto y que por ello debe ser elogiada.

La bodega Carinus toma prestado el nombre de este emperador romano hijo mayor del emperador Carus quien, tubo la misión de gobernar en la parte occidental del imperio continuando con el mandato de su padre. Este vino, tiene su variante suprema Imperial Carinus en cuyo distintivo se muestra la cara del emperador bajo la cual se sitúa la corona del césar.

Otra de las bodegas que toma su nombre del latín es Vitis Virides Vitis, proviene del la palabra latina (Vitis, -Is) cuyo significado es Vid y del adjetivo (Viridis, -e) Cuyo significado es verde cuyo significado en este caso, al tratar el tema de los vinos es aquel que por su sabor áspero se conoce que al elaborarlo se mezcló uva agraz con la madura.

Fagus es el nombre que toma una variedad de vino. En este caso, su significado viene a ser el nombre de un tipo de árbol, el haya lo que además, reafirma la propia bodega. Denominando a su vino coto de hayas.

Por último, la bodega Vade Mecum, nos ofrece como su fianza (Vas, -is) La calidad de sus vinos.


Dentro del mundo de la cerveza, encontramos:

A la cerveza Caesar Augusta de Ámbar rinde homenaje al nombre de la ciudad romana Caesar augusta (Zaragoza) fundada como colonia inmune de Roma en el año 14 a. C. que, recibe el nombre del emperador César Augusto.

La cerveza rubia Alemana Te Deum, Denomina a su cerveza Tu Divinidad. El nombre de la cerveza toma la forma en acusativo de el pronombre personal de segunda persona, tu. Y la palabra dios (deus, -i)

También toma su nombre del Latín la cerveza Aurum ( Aurum, -i). Una cerveza con este nombre, Puede hacer referencia a su color dorado o incluso De cara a la competencia con otras cervezas exaltar su calidad.

Y por último voy a hablaros de dos cervezas helénicas, La cerveza Alfa y la cerveza Mythos.

Alfa, Toma su nombre de la primera letra del alfabeto griego. Este, puede hacer referencia de cara a la competencia a la mejor cerveza helénica al llevar como nombre a la primera letra del alfabeto. En la etiqueta distintiva de éste producto, vemos que el nombre de la cerveza está escrito en letras griegas.

La cerveza Mythos (del griego μῦθος), Exalta su calidad, igualándola a los Mythos griegos. Que eran relatos fantásticos y maravillosos. Por otro lado, también podría deberse a la antigüedad de elaboración de ésta cerveza. En la etiqueta distintiva de esta cerveza se aprecia una corona de laurel dorado además, de un escrito en letras griegas.
En la próxima entrada, hablaremos de otras bebidas con nombre clásico, ademas de licores o alimentos.

Informacion obtedida gracias a Roberto Lérida, Wikipedia, Diccionario MEC.

viernes, 6 de marzo de 2009

PERFUMERÍA Y COSMÉTICOS

Otro de los ámbitos publicitarios en los que está presente la cultura clásica, es el mundo de la perfumería y cosméticos. Dentro de estos grupos encontramos:

Perfumería:


Andros: proviene del Griego ἀνδρός concretamente, de la forma en genitivo de ἀνήρ cuyo significado es Varón. Al coger la forma en genitivo, lo que pretende el perfume es indicar al público que va a emplear este, en este caso, perfume. Es un perfume de hombre

Emporio Armani (Del latin emporĭum, y este del gr ἐμπόριον). Que en castellano da lugar a emporio, Que hace referencia a un gran establecimiento donde se puede comprar todo lo necesario. Reconremos que eata marca es tano productora de perfumes como de ropa, complementos…etc

Guerlain: esta marca no toma su nombre del latín o del griego pero si lo toma para algunas de sus frgancias como Campos Eliseos (Ἠλύσια πεδία), que,en mitología griega, era el lugar del infierno, que se reservaba a las almas de los virtuosos y guerreros heroicos llevaban una vida tranquila y plácida o para su otro perfume Allegoría (Del lat. allegorĭa, y este del gr. ἀλληγορία)

Yves Saint Laurent: Opium El nombre de este perfume hace referencia a la palabra castellana Opio. El opio es una sustancia estupefaciente de fuerte olor obtenido tras la desecación del jugo de las cabezas de adormideras verdes. El nombre de esta colonia, está asociado al efecto del opio debido a que es una sustancia que embelesa “cautiva los sentidos”. Otro perfume es también el de Kouros dirigida al público masculino al igual que la escultura del período arcaico del arte griego.


Cosméticos:


Eudermin: Si dividimos en partes el nombre de la marca, vemos que está formada por un Prefijo de origen latino (eu) cuyo significado es Bien y por la raíz Derm- que proviene del griego (δέρμα, -ατος). Cuyo significado es piel. La cualidad del cosmético que se exalta es la capacidad de cuidar la piel.


Gillette: Dentro de esta marca de productos para el afeitado masculino, localizamos una subdivisión orientada hacia la mujer, Venus. Venus, en mitología romana, es la diosa que se relacionaba con el amor, la belleza y la fertilidad nacida, de la espuma marina que se produjo al cortarle los testículos a Zeus. La equivalente de Venus en mitología griega es Afrodita (en griego antiguo Ἀφροδίτη)

Kinesia, Toma su nombre del griego (κίνησις) que en nuestra lengua, puede dar lugar al significado de movimiento, conmoción o, sedición. La marca, coje, el significado de este último, sedición (Excitación de los sentidos) hablamos de una marca que se refiere a cremas y jabones.

Neutrógena: Toma su forma del latín (neŭter, neŭtra, ) cuyo significado es literalmente ni uno ni otro. La cualidad del producto que desea resaltar el nombre de la marca en todo momento es su acción reparadora tanto de pieles grasas como de pieles secas haciendo de ellas pieles sanas buscando el término medio entre la piel curtida y la piel grasa.

Nivea: su nombre proviene del adjetivo latino (Niveus –a –um) cuyo significado es perteneciente o relativo a la nieve. Esta marca de cosméticos tomo su nombre del latín por el color de su producto, el blanco. En los anuncios, se hablaba de “La mágica crema blanca”.

Información obtenida gracias a Roberto lérida. Diccionario encarta y MEC

jueves, 5 de marzo de 2009

EL MUNDO CLÁSICO Y LA TECNOLOGÍA

En mi próxima entrada, me gustaría abordar el tema la presencia del latín en las nuevas tecnologías. Podemos encontrar influencias clásicas en diversas secciones de la tecnología. Comencemos pues.


En la categoría de programas, encontramos tales como Kalós O Collatinus programas, que te ayudaran en tu labor traductora. Y si éstos no te convencen, en la categoría de diccionarios virtuales puedes ver tanto el diccionario de latín como el de griego que facilita el proyecto palladium del MEC.

También dentro de esta categoría, encontramos programas que, aunque no tratan del mundo clásico su nombre está relacionado con él.

Por ejemplo, los programas de descargas Ares o Emule.

El primero de ellos Ares (en griego antiguo Ἄρης Arês o Ἄρεως Areôs, ‘conflicto bélico)Hace referencia en mitología clásica al dios de la guerra que los romanos, lo identificaban con Marte quien, en contraposición a su hermanastra Atenea( representante de la meditación en los asuntos de guerra) la confusión y los horrores de la batalla

El segundo programa, toma su nombre probablemente, del verbo emular cuyo significado es Copiar o imitar. Una acción propia de los programas de descargas. El icono de este programa, una Mula, pretende distraer al usuario de su verdadero significado.

Existen otros programas que nos ofrecen aplicaciones, capaces de ofrecernos mediante visitas virtuales la antigua Grecia o roma. Programas como Google Earth o Encarta

Y como no, no podrían faltar en este artículo una mención a todos aquellos juegos inspirados en el mundo clásico. Podemos encontrarlos tanto de forma gratuita por las redes virtuales como internet. O adquirirlos en cualquier tienda especializada en entretenimiento electrónico.

En la red de redes, podemos encontrar juegos de la talla de Ikariam o Gladiatus. El primero, hace referencia a Icaria que, de acuerdo con la mitología griega es el la tierra dónde murió Ícaro, hijo de Dédalo. Bautizada como Icaria. Merece también, especial mención que en, cada uno de los mundos en los que se divide su escenario en este juego, tenga el nombre de una letra griega.

Por otro lado, Gladiatus, es un juego ideal que narra la vida de nuestro propio gladiador que va adquiriendo un estatus y fama librando batallas con otros gladiadores. Destaco, el juego, además por el realismo de los dibujos de los componentes de la armadura (cascos, guantes…etc.).

Otro juego sobre gladiadores es Gladiator que lo podéis encontrar en www.circusx.com. O el juego on-line The arena Existen también otros juegos como Esparta, idea del canal Historia que se encuentra en la categoría de juego de habilidad

Por último Voy a hablar de un juego que consiste e hacer un recorrido por la vía augusta de roma a Gades. Por el camino, cada adoquín de color esconde una pregunta y si aciertas, obtendrás un premio. Para conseguir que Júpiter te de la llave de la ciudad has de haber obtenido las recompensas. Por otro lado, también existe una amplia gama de juegos para PC o incluso para nuestra videoconsola. Un buen ejemplo, es la gama Imperium dentro de la cual podemos deleitarnos con las batallas (Imperium I, II Y III…etc.) o construyendo nuestra propia ciudad (Imperium Civitas I y II).Y si lo que buscas es crear tu propia ciudad ambientada en la época griega y conocerla cultura griega o su mitología, entonces te recomiendo, Caesar III, IV o señor del Olimpo.

Información obtenida de Murcia Educarm

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA, PODEIS CONSULTAR VIAS COMO: Página 1, μαθηματα, Ies Melchor de Macanaz,

Aquí os dejo el link de el trailer de Zeus, Señor del olimpo e Imperium Civitas III